AQUELLOS QUE ME SIGUEN

viernes, 24 de mayo de 2013

UN PASEITO POR MADRID

 

Hola amigos: Para romper la rutina de todos los días, mi mujer y yo nos acercamos hasta la plaza de Santa Ana. Todavía hoy, después de muchos años paseando por ella, nos sigue sorprendiendo lo llena de vida que está, sus terrazas casi a tope de gentes tomando sus cervezas, refrescos, aperitivos etc., y a la sombra de un parasol, que eso hace gozar si el día es soleado y caluroso. La estatua del poeta y escritor Federico García Lorca, preside la plaza, y sus bares, cafeterías, cervecerías y restaurantes todos  de gran solera la rodean.

En dicha Plaza está ubicado el Teatro Español, un teatro con solera y que en la actualidad sigue ofreciendo grandes espectáculos. Cada vez que lo veo me transporta a mi plena juventud, pues en él actué  más de una vez, así como también en el Teatro Calderón cuando estaba enfrascado en el folclore. Por supuesto nos tomamos unas cervecitas acompañadas de unas buenas aceitunas y unas “patatas bravas” que estaban excelentes. Con otro talante más alegre, nos venimos andando por la calle de Alcalá, pasando por la Gran Vía, Plaza de España y Argüelles,  llegando a casa en  una media hora, eso sí, cansados pero al mismo tiempo satisfechos. 

 

Ante todo, pediros disculpas por las fotos. No sé que habrá pasado al subirlas del teléfono a la Tablet, lo he intentado 3 veces. En los archivos todo esta bien. Disculpas. 


 

                                             Un aspecto de la Plaza de Santa Ana                 
                                             Plaza de Santa Ana y Teatro Español al fondo
                                       
                                                    Otro Aspecto de la Plaza
                                                                Teatro Español
                                                      Plaza de Santa Ana
                                                    Cervecería, Cafetería y Tapas

 
Restaurante
Hace unos días nos fuimos a pasar la tarde al Parque del Retiro, lo que recomiendo  a todos, pues creo que merece la pena su visita por los diversos temas que nos ofrece. Por ejemplo: Podemos dar un paseíto en barca por su estanque, nos ofrece unos jardines preciosos, unos parques con arboledas diversas, fuentes, esculturas y también comodidad para pasar el tiempo entretenido tomándonos algo en una terracita.                                                                                                                                                                         Lo más importante es romper  con la monotonía de todos los días, si es posible, claro, es  bueno para la salud y abre el apetito.

sábado, 18 de mayo de 2013

OTRO DICTADOR MENOS



 

Mis queridos amigos:  Jorge Rafael Videla, el general  que tras  un golpe de estado fuera presidente de Argentina entre los años 1976 y 1981, al derrocar a Isabel Perón, quien le había nombrado Jefe del Ejército, ha muerto en la prisión  a los 87 años. Sembró el terror en el país durante su mandato; fue juzgado por crímenes de lesa humanidad a cadena perpetua. Llevaba 10 años en la cárcel y también estuvo otros 10 años confinado en su domicilio.  Fue el dictador militar argentino que tenía a su cargo más de 30.OOO personas  desaparecidas o asesinadas, de lo que nunca mostro arrepentimiento,  además del robo de  por lo menos 400 bebés. Cometió las atrocidades (apoyado por sus compinches) más crueles de la historia de ese país
 
 
                                                                      VIDELA ESCOLTADO A UN TRIBUNAL DE BUENOS AIRES

Con este titular yo creo que ya está dicho todo.  Solemos decir: “otro dictador menos”, por un lado es así, pero por el otro, reconozcamos que en el mundo en que vivimos hay muchos dictadores tanto de derechas como de izquierdas,  a los que les encantaría jugar a ser Dios, en definitiva,  a creerse en posesión de la verdad, de lo correcto y, aún que no nos quepa en la cabeza, se declaran cristianos, es decir,  de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, siendo ésta,  consentidora de estas atrocidades por parte, por lo menos, de algunas de sus jerarquías.

Mi pregunta es: ¿Cómo se puede  procesar una religión que se basa en el amor al prójimo, haciendo todo lo contrario, es decir, odiándolo y matándolo? Luego, van a la iglesia a pedir indulgencias a los santos y al mismo Dios. Pura hipocresía.

Espero sinceramente que este personaje y todos los demás que le apoyaron en su barbarie, incluso los cobardes que se callaron aceptando el genocidio cometido, sean condenados en el juicio final a vagar como almas en pena por el espacio oscuro y tenebroso sin encontrar la luz en toda la eternidad, tanto que sean de derechas o de izquierdas.

lunes, 13 de mayo de 2013

ADIOS A LA GRAN VOZ




Hola amigos, se nos fue a los 65 años una de las grandes voces del doblaje de películas en español, Constantino Romero, dicen que de un problema neurológico. Lo dejaremos ahí porque seguramente así lo quiere la familia.

Era un personaje muy popular e inquieto, fue presentador, doblador, locutor radiofónico y actor. Oriundo de Albacete, llegó a Barcelona a los 9 años. Desde muy joven puso a trabajar su voz que adquirió un gran poder a lo largo de su carrera, una voz grave y profunda que empezó a prestar hace 40 años dando vida a actores de poco relieve.

En poco tiempo comenzó a doblar a actores populares como a Clint Eastwood, desde 1971 hasta el final. Aunque no se conocían personalmente, en las pantallas españolas ambos terminaban siendo la misma persona. Ya retirado Constantino se prestó para doblar la última película de Clint en Golpe de efecto, luego, diría que sería su último doblaje. Prestó también su voz a Stacy Keach, Robert Redford, Roger Moore en sus 007, Raf Vallone, Donald Sutherland, Michael Caine, KirkDouglas, Sean Connery, Orson Welles y Arnold Schwarzenegger y alguno más. Por supuesto no se podía escapar al malo y oscuro Darth Wader en La gerra de las galaxias.

Como actor, debutó en 1984 con La ópera de tres peniques (Brescht/Weill), Ascenso y caída de la ciudad de Mahaggony (Bresch/Weill ) A electra le sienta bien el luto(O`Neill) y otras. Su último trabajo fue Beaumerchaais (Guitry).

Bueno, tengo que deciros que yo soy un gran admirador de los doblajes, España cuenta con una plantilla de actores de doblaje cualificada como unas de las mejores del mundo. A mí las versiones originales no me entusiasman, ni los subtítulos, pues me distraen y puedo perderme algún gesto….etc. En fin, que prefiero enterarme bien del tema. Todas las personas no somos iguales….por supuesto.

Rindo desde mi blog, mi humilde homenaje a este gran doblador, actor y presentador de TV. Gracias, Constantino Romero por hacerme disfrutar con tú voz y tú persona.
 
 
 
 
 
 
 

martes, 7 de mayo de 2013

MIGUE Y YO


 

Hola amigos: Hoy me siento  feliz y al mismo tiempo nostálgico. Acabo de llegar de viaje, concretamente de El Puerto de Santa María (Cádiz).

He viajado en unos días  más de 1.400 kilómetros para estar y disfrutar de mi nieto Migue,  que acaba de cumplir 3 añitos. Como ambos cumplimos años con poca diferencia de días,  lo celebramos juntos. Desde luego me vuelve loco como a cualquier abuelo. Estoy pasmado de lo que sabe, de la información que va adquiriendo a velocidad supersónica. Es maravilloso ver que, de momento, a esta edad son los reyes de la inocencia (Santa inocencia). En fin, que al llegar a casa me siento apenado por no poder  disfrutar más tiempo con él, pero la vida sigue y yo sólo pido continuar con buena salud  para volver  a verlo pronto.

                                                                                  Migue

                                                                              Migue y yo
 

Y como estoy contento, os invito a todos a que degustéis un poquito de pulpo a la gallega¡¡Qué os aproveche!!  




                                                                   Pulpito a la gallega

viernes, 26 de abril de 2013

UNA DE CINE



 

Recuerdo, desde que tengo uso de razón,  que en mi casa los sábados,   salvo que existiera un contratiempo inesperado, eran sagrados para ir al cine, mi hermano y yo en compañía de  nuestros padres,  incluso,  más de una vez nos acompañaba una tía nuestra, nos íbamos a la función de las 8 de la tarde. La sala se llamaba “Salón DORE”, hoy ya desaparecido. Como nos quedaba cerca de casa, era cine al que generalmente acudíamos. Aunque era una sala de proyección de barrio, estaba situado en una de las calles principales   de La Coruña, que ostenta todavía hoy el nombre de  Juan Flórez.

Mi interés por el cine fue incrementándose  con el tiempo hasta hacerme un gran aficionado al llamado “Séptimo Arte”. Pasados unos años, ya con los amigos, cambiamos el sábado,  en el que hacíamos otros menesteres,  por el domingo y así poder seguir asistiendo a ver nuestras películas preferidas.   He visto tantas  que ya me es imposible memorizarlas dentro de mi cabeza, a no ser que sea un  tema muy especial.

He visto y sigo viendo de todos los géneros pero,  como es lógico,   cada persona tenemos nuestras preferencias, por  ejemplo: me entretienen muchísimo las películas bélicas bien hechas, claro. Policíacas, de investigación, espionaje,  ciencia ficción, fantásticas y del oeste. Sobre este último género, me encantaban las películas dirigidas por Jhon Ford,  actor y también productor. Como director la Academia  le otorgo  4 Oscar,  lo que fue suficiente para reconocer su maestría, inteligencia y buen hacer en sus películas. Llevó sin ninguna duda a la cumbre al actor  Jhon Wayne.



                                                                       Jhon Ford
                                                                     Jhon Wayne
Quiero dedicar mi recuerdo a estos dos grandes actores que tanto me han hecho disfrutar con sus aventuras extraordinarias. Acordémonos de Fort Apache de 1948, La Legión invencible, 1949 y Río Grande rodada en 1950, una trilogía que obtuvo muchísimo éxito. También dirigió a Jhon Wayne en otras películas, una por ejemplo fue  “El hombre tranquilo” rodada en 1952,  en la que supo sacarle  todo lo que tenía de actor.  Otra gran película de Ford extraordinaria fue  “Mogambo” rodada en 1953, en la que sus protagonistas fueron Clark Gable, Ava Gardner y Grace Kelly, total nada.  Por supuesto, actuó y dirigió  más films con grandísimos actores como por ejemplo,  James Stewart, Henry Fonda, Spencer Tracy, etc.,  estos films que nombro son mí pequeño recuerdo como digo arriba a un gran director Jhon Ford,  y a un actor como Jhon Wayne que bordó  sin ninguna duda las películas de Oeste






martes, 23 de abril de 2013

DIA DEL LIBRO.


 

Mis queridos amigos: Hoy se celebra el día del libro.  El día del libro es la exaltación a la libertad,  a  la cultura.  Es un recordatorio, una invitación a  participar en la   literatura, a entrar en  el  mundo del conocimiento, del relato,  de la imaginación, la fantasía y la aventura. La literatura mundial tiene dos pilares indestructibles, Miguel de Cervantes y William  Shakespeare.  Simplemente deseo que esta celebración  nos anime a leer un libro y que el contenido del mismo logre  elevar nuestros horizontes.
 
 
 
                                                                Miguel de Cervantes
                                                                       William Shakespeare

miércoles, 17 de abril de 2013

LA CORUÑA ES MI CIUDAD, MADRID LA SEGUNDA Y CÁDIZ LA TERCERA


 

 

¡Hola Amigos! Cuando me decidí a crear  este blog me encontraba en La Coruña, estaba pasando unos días. Es mi ciudad natal, pero por avatares de la vida, mi segunda residencia es Madrid, dónde  tengo familia y paso unos seis meses. También viajo a Cádiz, por el mismo motivo, y como dice el dicho, mientras el cuerpo aguante…….




La Coruña,  también llamada “Ciudad de Cristal” por las galerías de los edificios que dan a la Avenida de la Marina, que son todo un arte, es una ciudad preciosa y acogedora. Bañada totalmente por el Océano Atlántico, a veces,  asusta su bravura cuando se enfada porque sus temporales son de órdago. Aparte de esta inclemencia invernal, ofrece otros talantes positivos como por ejemplo su gastronomía muy amplia y que ofrecen sus numerosos restaurantes, incluido su famoso “marisco”. Rodeada en casi su totalidad por el Paseo Marítimo,  podemos disfrutar de unas vistas únicas en el mundo hasta llegar al faro de la Torre de Hércules,  el  faro más antiguo del mundo que además es patrimonio de la humanidad. En definitiva, una gozada.



                                                                   Ayuntamiento
                                                                      La Marina
                                                    Entorno de la Toorre de Hércules
                                                         Atardecer en la Torre de Hércules

De Madrid que os  voy a decir, que es la Capital del Estado y, por tanto,  más cosmopolita y más conocida. Os muestro unas fotos para endulzaros la boca….

Quiero que sepáis que me estoy refiriendo en estos términos  para los amigos que puedan leerme  (aunque sea por casualidad)  de otros países, pues los que sois españoles poco tendría que contaros o enseñaros de los madriles.




                                                                 Gran Vía de Madrid
                                                              Plaza de Cibeles Madrid
                                                                Plaza Mayor Madrid
Y de Cádiz deciros que también se le llama “La tacita de plata”, tiene bastante parecido a La Coruña,  con la cual está hermanada. Por un lado,  el puerto y por el otro, la playa. Ciudad muy histórica, hermosa, y cómo no, con mucha luz, decir que, a veces,  se levanta el viento de levante, sequillo él y un poco desagradable,  y, también no podía faltar el viento de poniente un poquito más húmedo pero también desagradable.  Estos vientos son muy necesarios para poder vivir en esas tierras, entre otras cosas para no freírse.



                                                           Cádiz antiguo con la Catedral

En el Puerto de Santa María,  es donde tengo mi base, en una urbanización preciosa, con jardín y piscina.  Tiene unas playas hermosas como la de Valdelagrana. Es enorme y en todo su recorrido están asentados restaurantes, cervecerías y  apartamentos, además de las bodegas más importantes  como por ejemplo la de Pedro Domec, Osborne etc. Os recomiendo El Puerto.  





                                                Aqui os dejo este video y que os guste