AQUELLOS QUE ME SIGUEN

sábado, 21 de diciembre de 2013

ADIOS EUROVEGAS, QUE TE VAYA BIEN


 

Sé que me llamareis pesado  por insistir en esta noticia tan releída ya por todos los ciudadanos y que se refiere al  complejo o ciudad del juego “EuroVegas. Recuerdo que a  la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se le llenaba la boca cada vez que hablaba de Eurovegas y de Sheldon Adelson, según dicen  un magnate americano,  aunque a mí siempre me ha parecido más un gánster que lo otro.

Anunciaba Esperanza Aguirre que era muy bueno para los  españoles debido a la crisis que estamos padeciendo, el que un hombre como Sheldon se decidiera por nuestro país para ubicar EuroVegas (ciudad del Juego) en Madrid, a un servidor le da igual que hubiese dicho en Almería.

La inversión llegaría a 17.000 millones de euros hasta su finalización en 2020 aproximadamente. Por supuesto después de un tira y afloja para ver quién sería el que pusiera más dinero,  (estamos nosotros para invertir miles de millones). Sheldon Adelson manifestó  que él pondría 6.000 millones y que el resto había que financiarlo. En fin, que les decía a nuestros dirigentes todo lo que había que hacer, las leyes que había que reformar; así como la reducción y exención de impuestos además de  no pagar las cuótas de la Seguridad Social, por  los trabajadores  y por no sé cuántos años.  

















Imágenes de las Vegas bajadas de Internet 
 
A pesar de todas estas exigencias o condiciones disparatadas,  Esperanza Aguirre y ahora Ignacio González, presidente de la Comunidad,   se mostraron siempre a favor de dicha inversión y se apoyaron en el  desempleo existente,  alegando que se crearían sobre 167.000 empleos, eso al principio, luego fueron 180.000 y al final 200.000 empleos, y, por tanto, decían que  se reformaría lo que hubiese que reformar. Pero no es verdad,  porque generalmente mienten,  y se aprovechan de las estadísticas, las cuales manejarán luego a su antojo.

Dicha ciudad del juego empezaría por la construcción de un casino y un aparcamiento, y a medida que éste fuera dando ganancias, se construiría un hotel u otro casino, y así sucesivamente. No cabe duda que aplicar esta fórmula lleva tiempo, me refiero al tiempo que puede pasar hasta la conclusión de dicha Ciudad del Juego. Yo pregunto: ¿Dónde entran aquí los 200.000 trabajadores? Es cierto que se crearían bastantes puestos de trabajo con la construcción de los casinos, hoteles, teatros, cines y demás, pero los mismos serían en su mayoría temporales, seis meses…un año, y también podemos pensar que cierto personal de casinos, vigilantes, etc. los traería Sheldon de EE.UU. u otros.

Para finalizar, sólo quiero decir que ni por asomo se acercarían a la cantidad que dicen los políticos, pues tenemos que pensar que el complejo empezaría a construirse en 2014 y finalizaría en 2020. Yo creo que lo único que han visto los dirigentes de la Comunidad de Madrid,  es un mana de dinero fácil que iría a sus arcas y así aliviarían sus carencias,   pudiendo malgastar más y más dinero, dinero sucio y procedente de Blanqueo y sabe Dios de  donde más. Estoy contento de que al final se haya rechazado, porque esa inversión es innecesaria, porque en  este país sobra donde jugarnos el dinero sin tener que recurrir a esas Ciudades de juego y vicios porque ya estamos sobrados. El Gobierno debiera emplear ese dinero en crear industria, empresas serias y ayudar a las Pymes que son las que realmente crean empleo; y que nuestros dirigentes le vayan  poniendo el  freno a las fantasías y  bromas pesadas porque, generalmente, terminan en un simple humo, y el humo no se vende. Adiós.  EuroVegas. Que te vaya bien. Es mi opinión.

jueves, 12 de diciembre de 2013

OS DESEO A TODOS UNA FELÍZ NAVIDAD


 
El ser humano es imperfecto, aun siendo el ser más inteligente de este planeta llamado Tierra. Podemos ser (y yo me incluyo), egoístas (nos amamos a nosotros mismos sin importarnos los demás); avariciosos (nos gustan las riquezas para atesorarlas y sentirnos poderosos); rencorosos (envidiosos y malévolos). Pero también es cierto que podemos ser misericordiosos, caritativos, y por tanto, bondadosos y humildes para con los demás. Me quedo con estas últimas conductas porque también es obvio que los humanos las poseemos.

Este mes de Diciembre, celebramos la Navidad. Los más devotos y  los menos, cuando pedimos algo a Dios, solemos pedir para nosotros y los nuestros, incluidos los que ya no están, pero pocas veces lo hacemos en favor de los más pobres y necesitados.

Ojalá este año seamos más humildes,  solidarios y caritativos para con las personas que lo están pasando muy mal por  falta  de recursos. Acordémonos de ellos y colaboremos de alguna forma para aliviarles en su sufrimiento. 

FELÍZ NAVIDAD A TODOS  

jueves, 5 de diciembre de 2013

LOS DRONES


               

He leído en un diario una noticia que me ha sorprendido, la noticia en cuestión se refiere a los drones. No cabe duda, por un lado, que la técnica avanza a velocidad de vértigo, y,  por el otro, el ingenio se agudiza al ver un posible negocio próspero

Un dron moderno . Imagen bajada de Internet 
 
 
Bueno, leo que el fundador de Amazon, nos ha dado una sorpresa al estar ensayando el uso de drones para repartir los pedidos a domicilio. ¡¡Hay que ver!! Jeff Bezos lo publicó en 60 minutos, de la cadena estadounidense CBS, además presentó un video, parece ser, con el prototipo. El aparato en cuestión, recoge un  paquete en un almacén y lo lleva por el aire hasta la entrada de una casa, en la que lo deposita con el máximo cuidado.

El artefacto tiene ocho hélices (octocóptero) y produce un sonido de moscardón. Su funcionamiento es autónomo y guiado por un GPS, carga 2,3 kg y su radio de acción es de 16 km. Podría estar operativo en cinco años que es el tiempo que tardará el Gobierno americano en regular el uso comercial civil  de drones. 
 
Aquí tenéis el dron de Amazon, La imagen la saqué de internet.
 El  uso de los avioncitos no tripulados no tiene límites, lo mismo sirve para los militares que para espiar a  terroristas y para fumigaciones agrícolas o vigilancia de ganado, inspección de petroleras y un largo etc.

Os imagináis mirar hacia arriba y ver a todos esos mosquitos volando llevando pedidos por todas las calles. Y os imagináis también que alguno de esos mosquitos por avería (que las habrá), o porque se produzca un choque, y nos caiga a los ciudadanos el encargo que llevaba, sean libros o jamones de bellota 5 Jotas etc…..yo preferiría que me cayeran los 5 J si no me  produjese mucho traumatismo, jajaja. Sorprendente la técnica ¡¡Verdad!!Todo llegará y seguiremos sorprendiéndonos.

Hasta pronto.      

viernes, 29 de noviembre de 2013

DE CÁDIZ A MADRID


 
 

¡Hola a todos! Ya estoy de vuelta, el tiempo pasa inexorablemente. Hace dos días tenía prisa por que llegara el día de viajar  a Cádiz y así poder ver a mi nieto, a  mí hijo y a mí nuera, ese era el objetivo. Pues llegó ese día, pasaron diez más y ya estoy en Madrid otra vez.

He disfrutado con todos pero en especial con mi nieto que tiene tres años y medio y está guapísimo, además de parecerse a Superman por la cantidad de energía que posee, es terrible, no se cansa nunca. 

Le regalé un tren AVE y para desenvolverlo se puso nerviosísimo, por lo que no quedó otro remedio que el padre le hiciera el trabajo. Le explicó un poquito como montar las vías y  poquito a poco el peque lo  fue consiguiendo, puso el tren y cuando éste inició la marcha, empezó a saltar hasta que le dio con un pie a la vía y la separo. Miró para nosotros, pero nadie dijo nada, se puso al tajo y  reparó la “avería”. Yo pensé: Bueno, si el tren dura hasta mañana me doy por satisfecho. Imagino que a todos los niños más o menos de la misma edad les ocurrirá lo mismo. Son geniales ¡Verdad! En fin, cumple años el 25 de Abril y yo el uno de Mayo por lo que celebramos los cumpleaños juntos. 
 
 







 

Al final consiguió montar la vía



Hasta pronto.

  

lunes, 11 de noviembre de 2013

LEER ES SANO


 

 

 
 
Estoy leyendo un libro que la verdad me está gustando mucho, no a todos nos gustan las mismas historias, es normal, de lo contrario, seriamos fotocopias y eso, de ninguna manera va con el ser humano. A mí me gusta la novela clásica,  aventuras y ciencia ficción. A lo largo de mi vida he leído unos cuantos libros, me quedo ahí, unos cuantos, no digo muchos, pero los suficientes para tener varias cajas de ellos (no muy grandes),  en el trastero (leídos ¡eeehh!) El problema es la falta de espacio en casa para exponerlos, no caben todos. Me gusta el libro físico es insuperable, pero debido a eso, a la falta de espacio, mi mujer me ha regalado  un libro electrónico; que no es igual pero uno no tiene otro remedio que adaptarse a las circunstancias.  Desde hace unos años me inclino más  por los de ciencia ficción, necesito que el libro que leo me entretenga muchísimo, que haga un milagro con mi mente; que la traslade a la fantasía, que haga que mi imaginación despierte y vuele libre para que se meta de lleno en la historia que me están contando.  

El libro que estoy leyendo se titula El arca, de Stephen Baxter, y trata de las consecuencias que traen las guerras entre países con dirigentes inconscientes que no han pensado nunca en dichas consecuencias. Sobre todo, claro está, las ruinas  de las guerras nucleares. Suben las aguas de los océanos como resultado del deshielo provocado por un cambio climático bestial, inundando prácticamente los continentes de este planeta, mientras siguen las guerras por conseguir el poco terreno habitable que va quedando. Entretanto,  el capitalismo invierte en las construcciones de  unas naves llamadas “Arcas”, con el único fin de explorar otros mundos posibles en los que se puede empezar una nueva vida y perdure la especie humana. Para ello, el sistema optará por llevarse a los jóvenes más capacitados, mientras miles de millones de personas morirán irremediablemente al hundirse los continentes bajo el mar. Pero a partir del  lanzamiento de las naves, empezarán una serie de problemas impresionantes. También dentro de la historia están presentes tres mujeres, Grace, Venus y Holle que luchan por la humanidad de una forma especial para lograr un nuevo hogar. Como digo, a mí me gusta y me entretiene,  que  es lo que pretendo.
 
Portada del libro.
 
 
 
Stephen Baxter, nació en Liverpool en 1957. Es licenciado en matemáticas y en ingeniería que no es poco. Desde el año 1995 se dedicó únicamente a escribir, siendo autor de más de treinta libros.  Está en posesión de varios premios otorgados por distintos  países. Al que le guste este género le animo a leerlo.
Pido disculpas por la portada del libro que ha salido en horizontal cuando la manera correcta era en vertical. Cosas......

Hasta pronto amigos.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

NATI Y MI CATARRO


 

Como todos los años por estas fechas, me agarro un constipado de campeonato ¿Y por qué? Pues veréis. Soy una persona a la que acompañan los dos extremos de las estaciones de verano e invierno. En verano soy muy caluroso y en invierno soy muy friolero.  Tengo la mala costumbre de dormir medio destapado, y claro, cuando llega la madrugada, cuatro o cinco de la mañana, estoy tieso y frio como un pez, pues de ahí viene la cosa.
 
Nati, a pesar  de ser ya mayor, sigue siendo guapa.
Esta  noche nos encontrábamos durmiendo plácidamente como dos benditos  mi mujer y yo, cuando de repente,  y a dúo despertamos aterrados por tres  gritos de dolor, tardamos unos 4 segundos en reaccionar, miramos el uno para el otro sorprendidos,  y nos dimos cuenta de que había sido Nati, nuestra perrita maltesita. Nos levantamos rápidamente y fuimos a su cunita y la vimos patas arriba; comprendimos entonces que le había dado un síncope. La cogimos en brazos y vimos que no reaccionaba, por lo que empezamos a acariciarla, a llamarla, hasta que ya se puso bien. Le dan estos ataques debido a su insuficiencia cardíaca que padece desde hace año y medio, por supuesto le hemos hecho todos los estudios y está a tratamiento y ya no se puede hacer más. También tiene en contra la edad, pues va camino de los trece años,  y eso no la beneficia en absoluto. En fin, que cualquier día sonará la flauta, y el día que falte se armará la marimorena. Volví para la cama estornudando. Comprendí entonces que el virus cabrón se había colado en casa para hacerme repetir inoportunamente, como si existiera un contrato firmado, el catarro de todos los años, causándome problemas para respirar por la nariz,  lo que me costó  permanecer en vela el resto de la noche, y para echarlo fuera de mi serrano cuerpo, como siempre, tardaré unos quince días.. Así es la vida, es lo que hay,  y son cosas que pasan.

    






 
 
Ya la veis, es feliz en casa y aun juega con sus kekos.
 
Hasta pronto amigos.

miércoles, 30 de octubre de 2013

RUSIA


RUSIA        

¡¡¡Hola amigos!!!

En el post  “MI AFICIÓN A LA GAITA Y AL FOLCLORE GALLEGO” que dediqué al viaje de Rusia, y que publiqué el 8 de Agosto,  no disponía en ese momento de fotos propias que ahora he recuperado,   he considerado que vale la pena que las veáis. Solamente por ver el Museo del Hermitage en San Petersburgo y la Plaza Roja de Moscú, amén de otras muchísimas cosas  de un valor incalculable, creo que  vale la pena visitar dicho país.
 
Vista de San Petersburgo desde el Hotel. Las columnas de humo son las Centrales Térmicas que abastecen la energia para la calefacción, luz y demás.


Mi hijo Miguel con un osito.


Iglesias ortodosas




Hermitage



Hermitage

Plaza del Palacio



Carroza del Zar

Entrada princial del museo


Pinturas en el Techo del Hermitage


Pasillo de acceso a las salas de arte


Trono

Paseando por una calle de San Petersburgo

El Ballet Ruso ensayando


¡¡¡Madre mía, que salto!!!

El grupo de danzas con el Ballet Ruso. El calvito es un servidor

Cárcel en la que se fusilaron políticos

Comitiva del presidente Boris Yeltsin

La campana del Zar, en primer plano mi hijo Roberto.

Plaza Roja de Moscú

Mis tres hijos Oscar, Roberto y Miguel en la Plaza Roja

El grupo en la Plaza Roja, un servidor es el primero por la derecha

Con mis tres hijos en la Plaza Roja

Y como no todo puede ser ocio y diversión, el grupo de gaitas actuando en un teatro de Moscú

En el avión de vuelta a casaaaa

LLegada triunfal y pase de hoja.

Espero que os haya entretenido. Para mí desde luego estas fotos tienen un valor sentimental muy grande, pues me traen muchos recuerdos. El viaje se realizó en el mes de Marzo de 1994.

Hasta pronto.