AQUELLOS QUE ME SIGUEN

Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADES. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2014

FIESTAS DE A CORUÑA



Entramos en el mes de Agosto y con el empiezan las fiestas de mi ciudad, A Coruña. La interprete Luz Casal, ha dado el pregón de las fiestas, por lo que ya están en marcha. Más de 400 actuaciones diurnas y nocturnas animarán a los ciudadano/as y turistas que, de seguro, lo pasarán muy requetebién. La plaza de María Pita, en la que se encuentra el Palacio Municipal, es la que más actos celebrará.
Conciertos en María Pita. Foto bajada de Internet

to bajada de Internet
Sin olvidarnos de los conciertos de rock que se celebran en la Playa de Riazor, para el deleite  de los más jóvenes, también en los Jardines de Méndez Núñez se celebrarán actuaciones más clásicas y tradicionales que, además, estarán acompañadas por las Casas Regionales en las cuales se podrán degustar platos típicos como por ejemplo en la casa de León, Andalucía, Asturias, Galicia y otras.
                                                       ctuación de la Casa de Andalucía    


                                      Foto bajada de Internet

Como todos los años, en el Parque de Santa Margarita, aparte de celebrar la Romería Gallega, en la que se exhiben y venden los panes artesanales mejores de la tierra, embutidos y un sinfín de artículos, se celebra el concurso de empanadas con  jurado experto, ofreciéndose un premio a la más suculenta, y seguidamente, se trocean y se reparten al público gratuitamente allí congregado ¡¡¡ Qué ricas!!!
                                    Romería de Santa Margarita

En el mismo Parque, se celebrará, por lo menos durante una semana, el tradicional Concurso de Habaneras, a cargo de los coros polifónicos y folclóricos de A Coruña y de otros lugares de Galicia, y para que nadie se quede sin comer, tiene la opción de  hacerlo  en los  restaurantes ambulantes que se instalarán a tal efecto, en los que se podrá degustar platos típicos de Galicia. Las fiestas durarán todo el mes de Agosto.

La Feria del Libro y la Cabalgata de Flores son actos importantes de las fiestas.  El libro atrae a miles de personas que aprovechan para comprar muchas obras. Y la Cabalgata, con sus carrozas originales, Bandas de Música, Grupos Folclóricos de Gaitas y  Danzas, animan muchísimo el paso de la comitiva. 

Espero que, como todos los años, la animación sea constante, que venga mucho turismo, y que todo el mundo disfrute en A Coruña, de su paisaje, gastronomía y de sus playas.

Y solo me queda deciros que la despedida de las fiestas se remata con la famosa Batalla Naval, que simboliza la batalla que el pueblo coruñés capitaneado por la heroína María Pita,  mantuvo con las tropas británicas al mando de Dráke en su intento de invadir la ciudad y que salieron derrotadas.

Hasta pronto.

lunes, 17 de marzo de 2014

FIN DE MI ESTANCIA EN MADRID



Como todos los años por estas fechas finaliza mi estancia en Madrid, en cuya capital llevo desde el día 7 de Octubre de 2013. El próximo día 20 de Marzo vuelvo a mi queridísima tierra Gallega, concretamente a La Coruña, donde permaneceré si Dios quiere,  y el tiempo lo permite,  hasta primeros de Octubre en que volveré a dar vuelta a la noria.

Mi cuerpo  necesita imperiosamente  el olor del mar, su salitre; el olor de las algas. Sentir su viento y su lluvia, su paisaje y su gastronomía. He pasado una muy buena estancia en Madrid, y como es lógico, vas conociendo personas muy agradables y te vas haciendo amigo de ellas. Tomas el aperitivo al tiempo que hablas de los temas cotidianos y, por supuesto, no falta en  ocasiones la risa, imprescindible en estos círculos.

En mi Coruña también los tengo, así como familia y amigos de toda la vida. Desde allí seguiré contándoos historias y algún viaje que todavía queda pendiente. Nos vemos.
Disfrutad del video.




Hasta pronto.

jueves, 4 de julio de 2013

SANTIAGO DE COMPOSTELA


 

Hola a todos. Hoy mi vena, sí, esa que  nos sale a todos  cada día nada más levantarnos de la cama para empezar una nueva jornada, pero la que no se hincha, sino la  buena. Se me  inclinó   para que le brindase un recuerdo  a Santiago de Compostela, porque sin ninguna duda se lo merece. Sí, la capital política de Galicia. Por Santiaguiño el apóstol, por su Catedral, una de las joyas más preciadas de este mundo, por su arquitectura, por su camino por el que discurren los peregrinos en el año Santo y cuando no lo es, por sus gentes, por su gastronomía, turismo  y por todo lo que significa para la Galicia espiritual,  dedico este mi humilde post.
Como  es muy ilustrativo y bonito, en lugar de escribir y escribir, os cuelgo este video que yo creo que os gustará, pero antes, y como hoy me siento muy generoso,  os invito a que toméis este plato de “percebes de la Peña del Roncudo- Corme”,  y que están conceptuados como los mejores y más ricos de Galicia….eso dicen. Buena semana a todos
 
 
 
 
 






 

lunes, 24 de junio de 2013

LA NOCHE DE SAN JUAN, NOCHE MÁGICA DE HOGUERAS, MEIGAS, BRUJAS Y MAGIA



 

¡Hola amigos!  Ayer en La Coruña se ha celebrado la noche de San Juan (San Xoan). Desde hace bastantes años se viene celebrando esta fiesta llamada también la noche meiga. La gente hace hogueras de gran tamaño y cuando se quema toda la madera, generalmente,  se salta por encima para  ahuyentar a  los malos presagios, purificándose y así dejar sin “efecto” los encantamientos de las  brujas.

Esta celebración o fiesta, se viene celebrando desde hace muchos años  en las cuatro Provincias gallegas, pero en La Coruña (A Coruña), ha arraigado de una manera especial hasta el punto que se le puede llamar “macro fiesta”. Las playas  de Riazor, Orzán y Matadero, albergaron 140.000 personas, total nada. Grupo de amigos, familias y  turistas conformaban toda esa masa de gente que prácticamente llenó las playas principales de la ciudad. Se hicieron asados de sardinas y churrascos, se saltaron las hogueras, se quemó una falla, hubo fuegos artificiales, bombas y  Orquestas para bailar y charangas para animar prácticamente toda la noche.

Os pongo un video para los que no conocíais esta fiesta mágica. Un saludo a todos.

 
 
 
 
 
 

domingo, 2 de junio de 2013

DE VUELTA A MI CIUDAD, LA CORUÑA


  

Hola amigos: Acabo de llegar a La Coruña, es mi ciudad natal, donde crecí, estudie y trabajé hasta que se expandió la familia a Madrid  y  Cádiz, ciudades preciosas. Una es la Capital, y la otra también llamada “la tacita de plata”,  que al mismo tiempo está  hermanada con mí ciudad.

Aquí estaré si Dios lo permite, hasta primeros de Octubre en que volveremos para Madrid, por lo que estaremos en contacto desde el noroeste de España, es decir, desde la Galicia de Breogán.   

Os mando unas fotos para que veáis que hermosa es.






                                                              Torre de Hércules
                                                                   Vista aérea
                                                           Castillo de San Antón
                                                                 Plaza del Orzán
                                                 Plaza de María Pita y Palacio Municipal
Avenida de la Marina
                                               
                                                        Torre de Hércules- nocturna