Entramos en el mes de Agosto y con el empiezan las fiestas de mi
ciudad, A Coruña. La interprete Luz Casal, ha dado el pregón de las fiestas,
por lo que ya están en marcha. Más de 400 actuaciones diurnas y nocturnas
animarán a los ciudadano/as y turistas que, de seguro, lo pasarán muy
requetebién. La plaza de María Pita, en la que se encuentra el Palacio
Municipal, es la que más actos celebrará.
![]() |
Conciertos en María Pita. Foto bajada de Internet |
![]() |
to bajada de Internet |
Sin olvidarnos de los conciertos de rock que se celebran en la Playa de
Riazor, para el deleite de los más jóvenes,
también en los Jardines de Méndez Núñez se celebrarán actuaciones más clásicas
y tradicionales que, además, estarán acompañadas por las Casas Regionales en
las cuales se podrán degustar platos típicos como por ejemplo en la casa de
León, Andalucía, Asturias, Galicia y otras.
Como todos los años, en el Parque de Santa Margarita, aparte
de celebrar la Romería Gallega, en la que se exhiben y venden los panes
artesanales mejores de la tierra, embutidos y un sinfín de artículos, se
celebra el concurso de empanadas con jurado experto, ofreciéndose un premio
a la más suculenta, y seguidamente, se trocean y se reparten al público
gratuitamente allí congregado ¡¡¡ Qué ricas!!!
En el mismo Parque, se celebrará, por lo menos durante una semana, el
tradicional Concurso de Habaneras, a cargo de los coros polifónicos y
folclóricos de A Coruña y de otros lugares de Galicia, y para que nadie se
quede sin comer, tiene la opción de hacerlo
en los restaurantes ambulantes que
se instalarán a tal efecto, en los que se podrá degustar platos típicos de
Galicia. Las fiestas durarán todo el mes de Agosto.
La Feria del Libro y la Cabalgata de Flores son actos importantes de las
fiestas. El libro atrae a miles de
personas que aprovechan para comprar muchas obras. Y la Cabalgata, con sus
carrozas originales, Bandas de Música, Grupos Folclóricos de Gaitas y Danzas, animan muchísimo el paso de la
comitiva.
Espero que, como todos los años, la animación sea constante, que venga
mucho turismo, y que todo el mundo disfrute en A Coruña, de su paisaje, gastronomía
y de sus playas.
Y solo me queda deciros que la despedida de las fiestas se remata con
la famosa Batalla Naval, que simboliza la batalla que el pueblo coruñés
capitaneado por la heroína María Pita, mantuvo con las tropas británicas al mando de Dráke en su intento
de invadir la ciudad y que salieron derrotadas.
Hasta pronto.
Es una fiesta alegre que, con su colorido, música y actuaciones aportan un brillo muy especial a esta preciosa ciudad.
ResponderEliminarMultitud de turistas vienen para disfrutar de estos acontecimientos que convierten el mes de Agosto en algo muy especial.
Un besito. Felices fiestas!!
Si, la verdad es que las fiestas dan muchísimo color a la ciudad que, por cierto, se muestra abarrotada de turismo, y yo creo que eso es muy positivo para la economía .
ResponderEliminarQue siga así. Un beso Amalia.
¡ Aquí Mar ! estupenda la descripción de vuestras fiestas, supongo que habreis disfrutado mucho, ahora "caldico y quietud" hasta reponerse. Un abrazo para vosotros ......ya le voy cogiendo el punto...ja,ja.
ResponderEliminarJajajajajaja. Ya veo señora Mar. Me parece maravilloso y me congratula saber que me sigues. La verdad que las fiestas de La Coruña están estupendas. Ayer han atracado dos cruceros enormes que dejaron a unos 3.500 turistas e disfrutar unas horas de la ciudad y que realizaron múltiples compras, lo cual no está mal. Hoy entra otro crucero que dejará también disfrutar a unos 1.500 turistas. Y como dice la habanera..."Que más se puede pedir.... .que vivir en La Coruña.......Un besote para todos vosotros y en especial para ti.
ResponderEliminar¡ Aquí Mar ! ¿puedes decirme de donde proceden esos 3.500 turistas y los 1.500 siguientes?.....¿ se llena la Coruña de todas las Nacionalidades ?...Con tanta movida debeis entreteneros bastante. ¡¡Hay que conocer Galicia, que tambien tiene un color especial!....Un biquiño.
ResponderEliminarCon mucho gusto te informo que esos 3500 turistas proceden de dos cruceros atracados el mismo día, y los 1500 pues de otr que atracó al día siguiente. La coruña desde mediados de julio hasta Septiembre, suele estar llenita de turismo. Claro que hay que conocerla. Gracias po tu comentario y un biquiñooo.
Eliminar