Los dos últimos gobiernos de este maravilloso
país, han permitido y permiten que los
políticos y los bancos o banqueros se
hagan ricos a costa del dinero del erario público que, el españolito, con sus
impuestos contribuye a llenarla, para después ellos encargarse de vaciarla a su
antojo con sus preferencias… pero no las más anheladas para erradicar el hambre
y la pobreza de muchas familias españolas que en estos momentos están pasando
por esa situación por falta de trabajo.
Todo va bien pero todo
va mal, porque no se hace nada o muy poco ¿Qué pasa con el dinero, con la
economía? Como todos sabemos, el Gobierno ha desviado para salvar a la
banca miles de millones de euros, aparte
de pedir un rescate a la C.E. de 60.000 millones de euros, a repartir entre los necesitados ¡¡¡
Pobrecitos!!! Como los mandamases se han puesto como avales del rescate al que
ellos llaman crédito, está claro que estamos pagándolo nosotros, pues los mandamases
ya han reconocido que no recuperarán algunos miles de millones ¡¡Ahí queda
eso!!
Por otro lado, el
déficit público, no se sabe bien si está al 2`5% o 3´7%, a saber. Sin
olvidarnos de la deuda pública que ni ellos saben a cuanto llega porque, hoy
dicen unos datos y mañana otros. Lo cierto es que llega a 1,08 billones de
euros, y sigue. Veremos quién paga esa burrada. Nosotros, claro. Pero lo bueno
es que el país está creciendo….??? Según ellos. Para el desempleo destinaron
calderillas, al igual que para el I+D+i. Tampoco se nota el crédito para las
empresas, y, por supuesto, se ve menos para las familias. Hay más empleados,
sí, pero como han bajado los
sueldos las cotizaciones a la S. Social
son menores, por lo que sigue desequilibrada.
En estos momentos hay 2´47 trabajadores por pensionista pero,
tienen la culpa de que esto sea así y les pueda peligrar su pensión o
bajársela, pues no señor, el Gobierno tiene que hacer lo imposible por
sostenerlas y subirlas, además de ir haciendo peto, y el que hay dejarlo estar,
de lo contrario, donde está la recuperación. Los pensionistas actuales han
sostenido con sus cotizaciones a otros anteriores, por lo que su derecho es
innegable.
Lo que tiene que hacer
el Gobierno es ser valiente y encoger el Estado para ahorrar gastos, se podrían
ahorrar 100.000 millones de euros ¡¡ Maravilloso verdad!! Habría para todos y se
podría potenciar la mal parada industria española, pensiones, trabajo,
educación y sanidad. Pero a ningún
partido le interesa quedarse sin la manduca, el pueblo es el…..pueblo. Que
pague.
Como está el sector
ganadero que no gana ni para pagar el alimento de la reses ¿A cuánto les están
pagando el litro de leche? En algunas autonomías se les están pagando a 27
céntimos el litro y bajando, además, como siempre ocurre, Galicia paga menos. Buen trabajo del Sr. Feijoo,
presidente de la Xunta de Galicia, para mearse y no echar gota. Por lo que el
Gobierno tendrá la obligación de corregir este desaguisado y garantizar una
cantidad mínima, como por ejemplo los ganaderos franceses que tienen como
garantía 34 céntimos. Además de todo esto, también las autonomías por orden del
Gobierno deben vigilar las malas prácticas de algunas empresas lácteas. Como
veis, aquÍ de momento no ha cambiado nada. Es más, ahora se van a subir el porcentaje en un 33% la asignación
que les pagamos a los partidos por concurrir a las elecciones. ¿Por qué tenemos
que pagarles a los partidos? Sale en la porra de millones. Otra tropelía que
han hecho por ley y que se debe corregir. En fin…por hoy está bien.
Hasta pronto.