Hoy quiero dedicar este
humilde post a Galicia, a las personas que la conocen pero en especial a las
que no, porque me apetece, quiero y se
lo merece, ella y todas sus gentes. Galícia es una tierra con un paisaje
interior y costero bellísimo. Su interior
con valles ricos dedicados a la agricultura y a la ganadería vacuna, con una producción de leche y carne de primera
calidad, así como la porcina también
reconocida y valorada como
extraordinaria. Y sin olvidarnos de sus exquisitos vinos oriundos de distintas
zonas y con denominación de origen; conseguidos con el estudio y los años, como lo son el
“Alvariño, Godello, Mencía, Ribeiro y los criados en la Ribeira Sacra”. Todo
es muy productivo cumpliendo perfectamente con las necesidades de
alimentación de todas sus gentes e incluso para exportar al mercado nacional y extranjero.
Es también una potencia
en cuanto a la pesca de altura se refiere, su flota, obligada a reducir un gran
número de barcos por la UE, todavía ocupa un sitio muy significativo en el
ranking mundial.
Es cierto que Galicia
tiene un clima muy variable, no lo vamos a negar, pero es entendible dado que una parte muy
importante está bañada por el Océano Atlántico de norte a sur. Demasiada
abierta la ventana por lo que es imposible evitar que entren los temporales,
los vientos y las lluvias directamente del mar.
 |
Galícia en otoño |
 |
Galícia en otoño |
 |
Invierno |
 |
Invierno |
 |
Invierno en la montaña |
 |
Invierno en la montaña |
Unas veces nos muestra
su mal humor con sus días grises, tristes o agresivos, incluso nos tira de las
orejas echando a perder las cosechas, y a veces, sus temporales con olas enormes llegan a nuestras calles hasta producirnos
desperfectos costosísimos.
Pero cuando nos muestra
su buen humor, entonces es encantadora. Sus costas brillan con la luz, la mar
se amansa y se aplana como si fuera un cristal, sus playas se llenan de
bañistas. El clima es inmejorable. Tanto sus rías altas como sus rías bajas se transforman en un deleite para los
gallegos y turistas. Es cuando sin ninguna duda “Galicia florece, despierta y
brilla”, ofreciéndonos todo lo bueno de su contenido. Sus campos, sus
montañas y sus costas bañadas por el
sol, la luz de la vida, y, como no puede ser menos, su gastronomía reconocida
como exquisita.
 |
Primavera |
 |
Primavera |
 |
Primavera |
 |
Playa de Riazor |
 |
Playa del Orzán |
Esa es Galícia, la
tierra de Breogán cuando florece.
 |
Viandas gallegas
Imagenes bajadas de Internet |
Hasta pronto.
Me parece realmente bello este gran homenaje que le dedicas a la maravillosa Galicia, poseedora de una magía especial y que nos ofrece tantas cosas sorprendentes y fantásticas.
ResponderEliminarVisitarla y disfrutar de todo su encanto, es algo inolvidable.
Gracias por recordarla de una manera tan preciosa.
Un besito muy grande.
Muchas gracias Amalia. Creo que Galícia se lo merece, es una tierra encantadora como todas las de este país que cada una nos muestra su hermosura distinta, por eso "España es diferente". Un besito para ti.
ResponderEliminarEsta claro lo enamorado que estas de tu Galicia , es comprensible , es una maravilla, disfruta de tu Coruña querida y de los manjares que da la tierra y el mar Gero arte
ResponderEliminarGraciaaaas, Ángeles. La verdad es que no me di cuenta de tu comentario por eso no lo conteste, pero lo hago ahora. Galicia como todo el norte de este país es precioso, sus paisajes, sus costas, montañas, playas y gastronomía son inigualables. El clima templado no caluroso como el del sur o el levante español, hace las delicias de aquel o aquellos que quieren y desean disfrutar de paz, del mar y las montañas sin un excesivo calor. Amen. De su gastronomía.......hhhhhuuuuuuuuummmmmmmm. Un bico.
ResponderEliminar