Hoy quiero dedicar un recuerdo y sincero homenaje por medio de mi entrada, a un
hombre extraordinario. Entre otras
muchas cosas, fue un amante y propulsor del folclore de su tierra maña, además
de un jotero con una gracia única.
Estaba en posesión de innumerables premios y viajo cantándole siempre a Aragón
por muchísimos países.
Viajamos juntos con los Coros y Danzas a Japón, durante 28 días en 1967. Yo
como gaitero de Coros y Danzas de La Coruña,
y él como jotero del Grupo de Huesca. Éramos cuatro grupos de Danzas
los que componíamos la expedición: Pamplona, Huesca, Granada y La
Coruña. El viaje surgió por la invitación del periódico Asahi Shimbun, el de mayor tirada de Japón, y el objeto principal fue dar a conocer más a España y a su folclore en el país nipón.
Por supuesto, tuvimos un éxito clamoroso, quizá no esté bien que yo lo diga,
pero es la realidad, y todavía viven muchas personas que pueden certificarlo.
Fue un viaje excepcional en el que recorrimos una buena parte de las ciudades
del país. El viaje lo explico en el post “Mi primer viaje importante”. Y es
que, en 28 días de convivencia continua, se puede llegar a conocer a una
persona e incluso se puede conseguir aflorar una amistad, y sobre todo, con la
persona de Mariano Forns.
![]() |
Mariano en las fiestas del Pilar en Zaragoza |
Lo que simplemente quiero decir es que le conocí en ese viaje y nos
hicimos grandes amigos, nos reímos todo lo que quisimos hablando de nuestras
dos “cachazas”, es decir, de nuestras maneras de ser, temperamentos; de
resolver los problemas que nos surgían en el viaje, de nuestras bromas y hasta cambiamos puntos de vista sobre el estado del folclore en aquella época. En fin, era una persona con un humor fenomenal al que a todos,
sin excepción, nos encantaba verlo y
oírlo cantar esas jotas mañas que bordaba en un escenario llenándolo con su voz
y su persona.
Mariano con nuestros guias japoneses a la salida del Hotel Takanawa Prince de Tokio |
Dos japoneses españoles, la chica de Pamplona y el de Zaragora...el mejor. Saliendo para un teatro. |
![]() |
Y como no todo podía ser trabajo, Mariano y un servidor relajandonos en la piscina del Takanawa Prince Hotel de Tokio. |
Tuvimos contacto un tiempo, incluso me regaló un disco suyo. Pero los avatares de la vida obligan a cada uno a
seguir su camino, y sin querer, recorres la senda marcada y las dificultades de
ese andar, hacen que el tiempo aquel que
nos envolvió se pare y se refugie en el recuerdo. Gracias a este Blog, he recuperado
el contacto con varias personas compañeras de aquel inolvidable viaje. Después
de tantos años quién me lo iba a decir ¡¡¡Cuántas sorpresas nos da la vida!!!
En definitiva, sólo me queda enviar un saludo muy cordial a los antiguos
miembros y compañeros de Coros y Danzas, que en aquellas fechas viajamos al Japón con el fin de ofrecer un
gran espectáculo exhibiendo el folclore español, además de rendir un pequeño
homenaje a mi amigo Mariano Forns, fallecido el 25 de Septiembre de 2009, y de
cuyo óbito no era sabedor, por lo que me embargó una gran tristeza. Siempre estarás en mí
recuerdo.
Hasta pronto amigos.
Os cuelgo este video homenaje a Mariano Forns. Merece la pena verlo. En el aparece un instante parte de la expedición a Japón.
¡Qué bonita entrada llena de recuerdos, de amistad y de buenos momentos vívidos y nada menos en aquellos años, un viaje por Japón!
ResponderEliminarMe apena que no puedas recordarlo con tu amigo pero ambos os habréis acordado uno del otro y de aquel viaje...lo bueno es que has recuperado contactos.
Bonito y emotivo homenaje a tu amigo, cantaba muy bien, las jotas llegan al corazón.
Feliz Domingo,
http://quedateenminube.blogspot.com.es/
nimbus nin. Pues sí que son bonitos recuerdos , la verdad que disfruté mucho de él en ese tiempo, pero la vida nos la juega como ella quiere. A veces, aun no estando muy lejos, permanecemos ciegos e ignorantes, y cuando volvemos a ver dejando atras la ceguera, ya es tarde. Muchas gracias por tu comentario y recibe un saludo afectuoso.
EliminarEs muy lindo este homenaje para recordar a una persona que compartió contigo tan buenos e inolvidables momentos. Su voz quedará para siempre .No sé qué tienen las joticas que el oírlas produce emoción.
ResponderEliminarEse viaje tuyo a Japón te ha dejado una fuerte huella.
Un besito.
Amalia, es lo menos que puedo hacer, y te digo que su voz era extraordinaria . El video que colgué no es un alarde de sonido pero se puede apreciar como Mariano cantaba las jotas. Muchas gracias por tu comentario. Un bico para ti.
EliminarMuy bonita la forma en que describes a Mariano;el se lo merece, cuanto nos hacia reir con sus bromas, no he olvidado en los traslados que hacíamos en autobus en nuestras actuaciones en Japón en tono jocoso repetia "falta el matrimonio" pues hacia muy poquito tiempo que yo me había casado; ¡como cantaba! ,se merece este homenaje al que nos unimos los que compartimos este mundo del folklore Muxu bat
ResponderEliminarClaro que sí Ängeles, se lo merece porque era un gran compañero y amigo de todos. ADEMÁS DE INTERPRETAR LAS JOTAS CON UNA GRACIA ESPECIAL. El sabe que lo tendremos en nuestro recuerdo hasta que Dios lo quiera, y después, a mí no me importaría unirme a él para seguir riéndonos y acompañarlo con la gaita gallega en la interpretación de sus jotas. ¡¡¡¡ VIVA MARIANO !!!!
EliminarDeduzco la intensidad y la pasión con la que debió de vivir ese viaje a Japón , tambien la camaradería que se crea entre los grupos de jóvenes, así luego duele la falta de alguno de ellos. El homenaje al jotero Mariano muy ameno . Gracias y un saludo
ResponderEliminarLas gracias se las doy yo a usted por su comentario. Es cierto que no solamente yo, sino todos los componentes de los grupos, vivimos el viaje intensamente. Pensemos que en aquellos años un viaje a Japón era para soñar despierto, y es que aparte de todo esto es que congeniamos muy bien. Éramos jóvenes, el viaje y las actuaciones nos agotaban, pero con una hora solamente que descansáramos ya estábamos en forma. Se trataba de conocer el paisaje, las ciudades y a la población para recordarlo toda la vida.....En fin, y cuando efectivamente falta uno de aquellos compañeros, que además era especial se entrist3ce uno mucho. Imagino que es usted Carlos, pues reciba un abrazo y un saludo muy cordial.
ResponderEliminar